jueves, 7 de marzo de 2024


R.D.– La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) otorgarĆ” al legendario intĆ©rprete mexicano Emmanuel un Soberano Internacional para honrar una admirable carrera que durante cuatro dĆ©cadas ha acumulado Ć©xitos de una discografĆ­a portentosa con ventas mundiales que superan mĆ”s de treinta y cinco millones de discos inolvidables.


Cantante, compositor, músico y empresario es lo que ha sido esta leyenda viva de la música latina que serÔ honrada en los Premios Soberano que se entregarÔn en una ceremonia el martes, en una ceremonia a las 7:00 de la noche que se llevarÔ a cabo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, con una producción general de César SuÔrez Jr.


Un momento de gloria, entre las tantas que ha tenido el intérprete de éxitos como Toda la vida, Todo se derrumbó dentro de mí, Tengo mucho que aprender de ti, La chica de humo y No he podido verte; una noche que servirÔ de pretexto para volver a conectar con su convincente legión de fanÔticos que ha sido testigo de una carrera alucinante.

«Acroarte honra una trayectoria admirable y nosotros nos sentimos muy honrados de poder enaltecer la mĆŗsica, la vida y los aportes de un mexicano que desde hace muchos aƱos asumimos como otro dominicano», comentó Wanda SĆ”nchez, presidenta de la institución que entrega los galardones desde el 1985. 


«Emmanuel es dueƱo de un cancionero incomparable, mĆŗsica que enriquece el alma, sin lugar a duda».


«El rey azul», como tambiĆ©n se le conoce, regresa al majestuoso escenario del Teatro Nacional pero en esta ocasión como parte de una ceremonia que promete emociones a granel, gracias a una cartelera artĆ­stica que complementa la gala en la que tambiĆ©n se reconocerĆ” al cĆ©lebre merenguero Rubby PĆ©rez con un Soberano al MĆ©rito y al director de teatro Manuel Chapuseaux con el Soberano a las Artes EscĆ©nicas.


Con una discografía de mÔs de 17 Ôlbumes, discos de oro y platino, se ha paseado por el mundo interpretando canciones romÔnticas como parte de sus producciones que empezó a forjar en el 1976 con 10 razones para cantar. Luego publicó Amor sin fin, en 1977; Al final, en 1979; Intimamente, en 1980; Tú y yo en el 1982 y muchos otros mÔs.


La edición 39ĀŖ de los premios, que se llevan a cabo con el copatrocinio de CervecerĆ­a Nacional Dominicana y el BanReservas, en una gala que serĆ” transmitida a partir de las 7:00 de la noche con el inicio de la alfombra roja, por Color Visión, para RepĆŗblica Dominicana, y Univisión para el mercado estadounidense. 


TambiƩn estarƔ disponible vƭa streaming por la plataforma Vix.


La ceremonia incluye la participación artística de La Dinastía Rosario, que vuelve a reunir en el majestuoso escenario a los hermanos Rafa, Toño, Tony y Luis; Eddy Herrera, LÔpiz Conciente, Zacarías Ferreria; y como atracciones internacionales se confirmaron dos segmentos a cargo de la intérprete española Natalia Jiménez y el legendario grupo mexicano Camila, que vuelve en un reencuentro de sus integrantes originales. La gala serÔ conducida por Hony Estrella y Jochy Santos.


El dĆ­a 12 de marzo tambiĆ©n se honrarĆ” la edición de este aƱo con el «Premios Soberano Boulevard» cuyo rótulo serĆ” colocado en la calle 175 y Broadway en la Plaza de las AmĆ©ricas en Washington Heights.

ESPACIO PUBLICITARIO

 
message