martes, 21 de febrero de 2023


RD.- La Dirección General de Cine (DGCINE) estĆ” presente en el European Film Market (EFM) del Festival Internacional de Cine de BerlĆ­n (Berlinale). Este evento cinematogrĆ”fico se llevarĆ” a cabo hasta el 26 de febrero de 2023 en BerlĆ­n, Alemania.

 

Dentro de este mercado, la DGCINE forma parte de la delegación del Caribe, con el apoyo del Programa UNESCO Transcultura, donde se estÔn canalizando oportunidades para cineastas dominicanos con proyectos potenciales para su internacionalización. La delegación dominicana estÔ encabezada por Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la DGCINE y Lía BÔez, encargada de relaciones internacionales de la institución, quienes acompañan a los cineastas dominicanos que han sido seleccionados en distintas secciones del festival, como Berlinale Talents, Berlinale Generation y EFM Toolbox Program. Estos cineastas son Victoria Linares Villegas, TomÔs Pichardo, Mariel Aponte, Leidy GonzÔlez y Jordi Gassó. Al igual que los dominicanos Natalia Peralta, Diego Cepeda. y Josías Domínguez

 

El documental dominicano “Ramona”, dirigido por Victoria Linares Villegas, tendrĆ” su premier mundial el 21 de febrero en la sección Generation de Berlinale. Quienes anunciaron la firma con la agencia de ventas ALIEF, basada en Reino Unido, para distribución internacional.

 

AdemĆ”s, se sostendrĆ”n reuniones con ejecutivos del World Cinema Fund de Berlinale, con distribuidores y agentes de ventas. De la misma manera se continuarĆ” posicionando a la RepĆŗblica Dominicana como Hub CinematogrĆ”fico de la Región, destacando el cine local, el capital humano especializado, infraestructura, locaciones e incentivos.

 

European Film Market (EFM)


Entre los seleccionados para participar en el European Film Market (EFM), que tendrƔ lugar hasta el 22 de febrero, se encuentran dos cineastas dominicanas. Mariel Aponte formarƔ parte de Fiction Toolbox Programme y Leidy GonzƔlez de Doc Toolbox Programme.

 

Ambos programas son una iniciativa de EFM Diversity & Inclusion y estÔn diseñados para dotar a los creativos de ficción y documental de inteligencia de mercado, herramientas comerciales y conexiones con mentorías en línea y presenciales.

 

EFM es uno de los principales lugares de encuentro de las industrias cinematogrÔficas y medios internacionales que se lleva a cabo durante Berlinale. Durante un período de ocho días, alrededor de 10,000 representantes, principalmente productores, compradores y agentes de ventas y distribuidores, se reúnen para establecer contactos y hacer negocios.

 

Estreno mundial documental “Ramona”

 

El documental dominicano “Ramona”, dirigido por Victoria Linares Villegas, tendrĆ” su premier mundial el 21 de febrero en la sección Generation de Berlinale, la cual presenta el tipo de cine que busca crear desafĆ­os, fomentando un diĆ”logo abierto con su audiencia, artistas, invitados de la industria y crĆ­ticos de cine. Este filme fue producido por Jordi Gassó, Rafael Llaneza y Pedro GarcĆ­a, y tendrĆ” cuatro proyecciones en el marco del festival con la presencia de su equipo y las actrices Camila Santana y Yikaurys Modesta.

 

“Ramona” nos cuenta la historia de una joven de 15 aƱos embarazada que se enfrenta a la realidad de ser una madre adolescente. El documental toca una temĆ”tica social relevante en RepĆŗblica Dominicana, y su propósito es servir de catalizador para la bĆŗsqueda de soluciones urgentes de la problemĆ”tica que expone.

 

Clic aquĆ­ para ver trĆ”iler.

 

Berlinale Talents

 

Del 18 al 23 de febrero, el animador y director TomĆ”s Pichardo Espaillat, estarĆ” participando en Berlinale Talents con su proyecto “Olivia y las Nubes”. Este largometraje animado ha recibido el Fondo Ibermedia, categorĆ­a Desarrollo 2019; Residencia de Arte, SIM, Islandia 2019; ganador del Concurso PĆŗblico FONPROCINE, categorĆ­a Producción de Animación, RepĆŗblica Dominicana 2019; Mención de Honor, Animation! Ventana Sur, Argentina 2019; y ganador del Fondo ComĆŗn Convite, la Cooperativa, RepĆŗblica Dominicana 2020. Formó parte del mercado Premios Quirino, EspaƱa 2022; y Lago Film Festival, Fireworks Feature, Italia 2022.

 

Berlinale Talents es un programa de desarrollo de talentos que explora el cómo y el porquĆ© de la realización de pelĆ­culas. Se ha convertido en un foro Ćŗnico para profesionales y amantes del cine, con charlas, talleres, laboratorios de desarrollo de proyectos y eventos de networking.

 

Programa Ibermedia

 

En el marco de EFM se estarÔn celebrando los 25 años del Programa Ibermedia. Se llevarÔ a cabo un encuentro de productores europeos con cineastas, productores y público interesado en la industria cinematogrÔfica iberoamericana.

 

TendrÔ lugar una mesa redonda que tratarÔ temas como los beneficios al cine iberoamericano gracias al Programa Ibermedia y sus planes a futuro, así como también la creciente participación de la mujer en la industria audiovisual, donde estarÔ participando la delegación de cineastas dominicanos en Berlinale.

 

De igual manera se realizarĆ” la fiesta del Cine Iberoamericano, cuya finalidad serĆ” generar comunidad entre profesionales del mundo audiovisual.

 

Cabe destacar, que la DGCINE es parte de Ibermedia desde 2008 y 86 proyectos dominicanos han sido ganadores.


Conferencia de Autoridades Audiovisuales y CinematogrƔficas de IberoamƩrica (CAACI)


Dentro del European Film Market (EFM) se desarrollarÔ el Encuentro de Trabajo de la CAACI, de la que República Dominicana es miembro, y European Film Agencies (EFAD), en el que se expondrÔn las políticas públicas del fomento audiovisual, incentivos fiscales, acuerdos de coproducción y ventajas para el rodaje en los diferentes países.


Este encuentro busca abrir el diÔlogo para encontrar socios estratégicos para fomentar la coproducción, donde República Dominicana explorarÔ nuevos acuerdos de coproducción cinematogrÔficos.


CAACI, en conjunto al Programa Ibermedia, cuentan con un stand en EFM del que RepĆŗblica Dominicana es parte.

 
message