viernes, 14 de abril de 2023


RD.- DespuĆ©s de lograr que sus Ćŗltimos tres temas musicales lleguen a nĆŗmero uno ("Que digan" "El traidor" y "BembĆ©"), ahora Steffany Constanza regresa a la radio con un trabucazo musical en bachata y merengue que de seguro le permitirĆ”n seguir colocĆ”ndose en el gusto popular. 

Sus adaptaciones de "Hola, mi amor" son interpretadas de forma magistral por la voz encantadora de esta joven artista, quien posee tonalidades diversas para cantar cualquier ritmo y hacerlo con calidad.

 

La canción, popularizada en 1986, es de la autorĆ­a de Ricardo Gabarre ClaverĆ­a, mĆ”s conocido por su nombre artĆ­stico Junco, quien es un exitoso cantante espaƱol de Rumba Flamenca y Balada RomĆ”ntica de etnia gitana. 




 

En una oportunidad, el multipremiado cantautor Juan Luis Guerra, la celebridad de la mĆŗsica tropical y caribeƱa del mundo,  orgullo de Hispano AmĆ©rica y RepĆŗblica Dominicana, conversó con Steffany Constanza y le aconsejó que grabara bachata.

 

“Me dijo que -los programadores de radio de todos los paĆ­ses, donde voy me piden siempre temas nuevos de bachata, y tĆŗ puedes ser la primera mujer que se pegue en el ritmo”. AquĆ­ estĆ” el primer corte musical en la mĆŗsica que es patrimonio cultural de la humanidad”, expresó la artista.

 

En esta ocasión, la versión o adaptación que presenta Steffany Constanza tiene dos opciones en bachata y en merengue, ambos con arreglos del gran músico, arreglista, ingeniero y productor musical Moisés SÔnchez, un ganador de varias premiaciones y reconocimientos por ser un gran creativo en la música tropical y caribeña. El reconocido arreglista ha sido nominado y es ganador de los Grammy Latino y Premios Soberano en varias ocasiones.

 

Con actuaciones junto a la Sinfónica Nacional en el Anfiteatro Puerto Plata, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina, la estelar artista conquistó el exigente público de la Novia del AtlÔntico, al igual que en el monumento de Santiago delante 20 mil personas y en el carnaval del Distrito Nacional, donde se adueñó del corazón de los capitaleños.

 

AdemÔs de reinar nueva vez en el Anfiteatro Puerto Plata, con el aforo totalmente lleno, también había ofrecido actuaciones memorables en el gran Teatro del Cibao y en el festival mundial del merengue en Jarabacoa, así como en los carnavales de San Francisco de Macorís, Las Terrenas, Luperón, Pimentel, entre otros.

 

Estas propuestas en bachata y merengue serƔn parte de su Ɣlbum 2023 que estƔ en la fase final.

 

Varios empresarios de países como Chile, Perú, Venezuela, España y Estados Unidos estÔn planificando las presentaciones del nuevo corazón del merengue en televisión, entrevistas de radio y en festivales de verano.

ESPACIO PUBLICITARIO

 
message