ESP.- En el marco de celebraciĆ³n de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realizĆ³ en Madrid, EspaƱa, el Observatorio FiturNext, reconociĆ³ a Dominican Access en la categorĆa “GestiĆ³n y promociĆ³n de la accesibilidad en el turismo”, por su alta replicabilidad e impacto positivo en el turismo accesible.
Dominican Access fue seleccionado para dicho galardĆ³n luego de que el Observatorio FiturNext, patrocinado por Mastercard, estudiĆ³ las diferentes iniciativas a favor de la accesibilidad realizadas por entidades en distintos paĆses.
El objetivo del Observatorio FiturNext es distinguir a organismos que con sus acciones fomentan el turismo accesible para todos, y Dominican Access es una iniciativa que naciĆ³ ante la necesidad de organizaciones pĆŗblicas y privadas de adaptarse en temas de accesibilidad, con soluciones efectivas que incluyan a todas las personas, sin importar su condiciĆ³n.
“La accesibilidad va mucho mĆ”s allĆ” de poner rampas y puertas amplias en los baƱos. Los espacios urbanos y los destinos turĆsticos, son lugares para vivir y visitar de la manera mĆ”s cĆ³moda posible, no una pista de barreras a salvar diariamente desde que se sale de casa o el hotel”, expresĆ³ Adis Ozuna, presidenta de Dominican Access. Quien agregĆ³ que todo el equipo de Dominican Access se siente honrado y agradecido con la distinciĆ³n recibida por parte de FiturNext 2022,
Basados en su compromiso social, competitividad e innovaciĆ³n, desde 2016 Dominican Access se enfoca en ofrecer soluciones de diseƱo para cada uno de sus clientes, con un excepcional equipo de colaboradores que abordan la accesibilidad con visiĆ³n, para de dicha forma obtener el mejor resultado a favor de la inclusiĆ³n.
Dominican Access se destaca por ser la empresa pionera en la innovaciĆ³n de servicios especializados de accesibilidad universal en la RepĆŗblica Dominicana, ademĆ”s de ser los aliados estratĆ©gicos de todo tipo de empresas que tienen el interĆ©s de alcanzar sus objetivos de inclusiĆ³n social y de esta forma optimizar los recursos y obtener mejores resultados.
Ha contribuido a implementar la accesibilidad en mĆ”s de 100 construcciones en todo el paĆs, haciendo de estos lugares mĆ”s adecuados para todas las personas. “Estamos trabajando para que cada dĆa se sumen mĆ”s instituciones y empresas que quieran ofrecer espacio donde todos puedan sentirse cĆ³modos y tomados en cuenta”, apuntĆ³ Ozuna.