sƔbado, 21 de diciembre de 2024



RD.- La Presidencia de la RepĆŗblica, a travĆ©s de la ComisiĆ³n Permanente de EfemĆ©rides Patrias, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de EducaciĆ³n, la GobernaciĆ³n Provincial de Santiago, la AlcaldĆ­a de Santiago y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), conmemoraron el 59 aniversario de la Batalla del Hotel Matum, donde le rindieron homenaje al General Juan MarĆ­a Lora FernĆ”ndez y a otros combatientes de la gesta.


El acto patriĆ³tico iniciĆ³ a las 8:00 de la maƱana con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretaciĆ³n del Himno Nacional a cargo de la Banda de MĆŗsica y una compaƱƭa del ejĆ©rcito de RepĆŗblica Dominicana. Seguido de una invocaciĆ³n religiosa a cargo del Reverendo Padre Regino Collado, Vicario de la Catedral Metropolitana de Santiago.



Luego, se le dio lectura a la orden del dĆ­a y rindieron los honores militares de estilo a los hĆ©roes de la Batalla del Hotel Matum y el depĆ³sito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compĆ”s con el toque de ofrenda.

El acto contĆ³ con la presencia de Ulises RodrĆ­guez, alcalde municipal de Santiago, quien ofreciĆ³ las palabras de bienvenida, seguido de Marieta DĆ­az, directora Regional de EducaciĆ³n de Santiago. Rosa Santos, Gobernadora Civil de Santiago, destacĆ³ la importancia de mantener viva la memoria histĆ³rica. TambiĆ©n se dirigiĆ³ a los presentes el historiador Robert Espinal y el Teniente Coronel, Juan M. Lora de LeĆ³n, hijo del hĆ©roe nacional, Coronel Juan Lora FernĆ”ndez, a nombre de la familia de su padre.

Estuvieron presentes el General de Brigada Rodolfo Reynoso, director del Comando Conjunto Norte de las Fuerzas Armadas y el General Juan Bautista JimƩnez, Director Regional Cibao Central de la Policƭa Nacional en Santiago.

Por su parte, Juan Pablo Uribe, presidente de la ComisiĆ³n Permanente de EfemĆ©rides Patrias, en su discurso de rigor dijo que lo que la historia contemporĆ”nea y la oralidad Ć©pica del pueblo dominicano han graficado como la Batalla del Hotel Matum, constituyĆ³ la Ćŗltima confrontaciĆ³n armada en el contexto del movimiento revolucionario constitucionalista que en el aƱo de 1965 se propuso en el fragor del compromiso militar democrĆ”tico popular restaurar la constituciĆ³n y el gobierno legĆ­timo derrocado por la traiciĆ³n golpista de 1963. La Batalla del Hotel Matum es un sĆ­mbolo altĆ­simo de la resistencia patriĆ³tica del siglo veinte, ya que la revoluciĆ³n constitucionalista se transformĆ³ en guerra patria por la grosera intervenciĆ³n militar extranjera.

Sostuvo que “al recordar 59 aƱos despuĆ©s esta gesta gloriosa, la ComisiĆ³n Permanente de EfemĆ©rides Patrias, resalta el clima de convivencia democrĆ”tica en el que nuestras fuerzas armadas reafirman cotidianamente su compromiso con la soberanĆ­a nacional, la democracia, la constituciĆ³n y la nacionalidad dominicana. Es una atmĆ³sfera patriĆ³tica en la que civiles y militares somos uno por la RepĆŗblica Dominicana”.

Por Ćŗltimo, Uribe agradeciĆ³ al Hotel Matum que en su 70 aniversario y siendo una marca Santiago-paĆ­s, ha cuidado con gran dignidad la memoria histĆ³rica de nuestro paĆ­s.

Como parte de los actos tambiĆ©n se le entregaron al General Freddy R. Soto Thormann, de la 2da Brigada del EjĆ©rcito con sede en Santiago, las medallas patriĆ³ticas conmemorativas de la ComisiĆ³n de EfemĆ©rides Patrias.

ESPACIO PUBLICITARIO

 
message