RD.- Desde sus inicios como promotor de conciertos de clubes en el Bronx, Nueva York , Maximo Souffrain Jr. mejor conocido como Max Escobar, supo como reconocer oportunidades de crecimiento para los artistas dominicanos y el mercado de la mĆŗsica latino en esa gran urbe. Max de ascendencia dominicana paso a ser el vice-presidente de Konvict Latino, la división latina de la disquera de Akon Konlife, compaƱĆa que firmó artistas Omega el Fuerte y es el actual Director de Marketing y Estrategia Latina de Audiomack con sede en New York.
“EstudiĆ© mercadeo y sĆ© que a las personas les gusta saber quiĆ©n es la persona que estĆ” detrĆ”s de esa marca, cuando escuchan Audiomack, es como si escucharan a Max Escobar por que proveo un servicio personalizado. Muchas otras plataformas no hacen eso, ellos le tienen miedo de darle ese tipo de poder a una persona. Cuando creó un playlist miro todas las otras cosas de otras plataformas, veo lo que estĆ” pasando en el momento, hablo con muchĆsima gente de lo que es la mĆŗsica y cuando veo que hay un vacĆo, trato de llenar ese vacĆo lo mejor posible para traer la mĆŗsica que la gente quiere. Por ejemplo, no habĆa Playlists de mĆŗsica cubana y ninguna plataforma, asĆ que yo creĆ© un Playlist de cubaton de pura mĆŗsica cubana. Trato de hacer Playlists que, cuando la gente lo vea, diga “Wow, esto me habla, esto es lo que yo querĆa”.
Audiomack Latin es la plataforma musical de streaming que estÔ teniendo gran aceptación en México y Latinoamérica, se ha posicionado entre las favoritas en su tipo. A su vez este sistema estÔ disponible en el mundo entero, con mÔs de 100 millones de descargas en Android, iPhone y Google Play. La puedes descargar en los idiomas inglés y español. Es de acceso gratuito y permite al usuario guardar 1,000 canciones de sus artistas favoritos y compartir entre usuarios. Puedes descargar música aún no se disponga de internet, el usuario puede escuchar el contenido en cualquier lugar y momento solo con tener la aplicación.
“Las tiendas digitales son las que ahora mismo estĆ”n dando mĆ”s promociones”, observó Escobar. “Lo que hacemos es completamente gratis”, enfatizó como una de las ventajas principales en comparación con Spotify, Pandora y Soundcloud. “En esas plataformas, el artista estĆ” pagando para subir la mĆŗsica. Con nosotros ni el artista paga por subir su mĆŗsica, ni el oyente paga por escucharla”, recalcó. “Los anuncios son mudos, asĆ que nunca para la mĆŗsica cuando estas escuchando Audiomack”, agregó como otra de las ventajas.
Audiomack cuenta con una base nutrida de artistas que incluyen a Cardi B., Chance the Rapper, Nicki Minaj y Lil Pump. De los exponentes locales artistas como El Alfa, Sexappeal, Bulova Family, Chimbala, Secreto El Famoso Biberon, en la plataforma figuran temas de Bad Bunny, Jon Z, Brytiago, Rauw Alejandro, Miky Woodz y Myke Towers, entre otros. Max ha sido instrumental en lograr que mƔs de 400 artistas de talla internacionales se unan a esta plataforma como tambiƩn el crecimiento de usuarios y estrategias para expandir la plataforma.
“Estamos revolucionado esta nueva era de “music streaming” cuando se trata de mĆŗsica latina. Les pido a todos los artistas en AmĆ©rica Latina que nos ayuden en este esfuerzo ya que a nosotros le damos las mismas oportunidades de promoción al talento independiente o novel que le damos a aquellos estables o que ya pertenecen a una disquera. Cuando tĆŗ haces eso, te hace las cosas mĆ”s fĆ”ciles, porque estĆ”s trabajando con un talento que las plataformas no apoyan normalmente.
“Trabajamos con el talento nuevo muchĆsimo. Igual que en ese sentido tĆŗ ves una canción de Gilberto Santa Rosa o Don Omar, tambiĆ©n vas a ver talento nuevo en el mismo playlist”, destacó. “Nosotros tenemos completo control de las canciones que estĆ”n en la lista”. En este sentido, una ventaja para quien comienza su carrera, es la exposición con la que puede contar. “Por ejemplo, cuando un artista lanza un sencillo, nosotros podemos lanzar un push notificación, un mensaje, a 30 millones de oyentes diciendo que la canción salió, asĆ que eso son 30 millones de gente que ahora saben de tu canción, recibiendo esa promoción”.
“En el futuro inmediato estamos en negociaciones con disqueras y distribuidoras multinacionales. Tan pronto la situación con esta pandemia este bajo control quiero reanudar mi tour de medios por LatinoamĆ©rica y el Caribe dando los detalles de nuestra plataforma. Y estĆ” en mis planes hacer un concierto gratuito para la RepĆŗblica Dominicana promocionando nuestra plataforma y los artistas en ella.”