Bajo un manto de misterio y de una cuidadosa discreción se esta armando lo que pudiera convertirse en el proyecto más ambicioso en toda la historia de la televisión dominicana
Bajo un manto de misterio y de una cuidadosa discreción se esta armando lo que pudiera convertirse en el proyecto más ambicioso en toda la historia de la televisión dominicana.
Bajo un manto de misterio y de una cuidadosa discreción se esta armando lo que pudiera convertirse en el proyecto más ambicioso en toda la historia de la televisión dominicana.
Según los informes llegados a Analizzarte.net, el poderoso Grupo Vicini estaría patrocinando lo que sería la inversión más grande que se haya hecho en el país en termino televisivos, con la adquisición de equipos y contratación de técnicos en esta primera etapa; para más luego entrar en la captación de talentos para poner en aire lo que sería el canal de televisión de mayor avance técnico y artístico en toda la historia de la TV dominicana.
En la primera fase de este proyecto se contempla la producción de programas noticiosos y artísticos que serían realizados en la República Dominicana y en la ciudad de Miami para ser difundidos vía satélite a todas partes del mundo.
Según la fuente, ya hay acuerdos concretos con cadenas televisivas de Centro y Suramérica, para suplir parte de los contenidos que ya están siendo diseñados para ser realizados.
Figuras que pertenecieron a las cadenas internacionales de Tele-Mundo y Univisión ya han sido contratadas para este nuevo proyecto.
Al frente de este ambicioso proyecto esta el reputado imitador dominicano Julio Sabala, quien desde hace más de un año ha estado dando seguimiento al ensamblaje logístico de la nueva empresa televisiva naciente en el país.
La fuente ha confirmado a Analizzarte.net las gestiones que realiza el Grupo Vicini para adquirir un canal de televisión de alcance nacional que vendría a darle soporte al proyecto que va muy encaminado y que ya tiene domicilio en la avenida Independencia, esquina Doctor Delgado (frente al apartamento de la dirigente perredeista Dra. Milagros Ortiz Bosch).
Es la primera vez que este poderoso Grupo económico incursiona haciendo inversiones en el renglón televisivo, ya que se conoce la adquisición por parte de éste de la mayor parte de las acciones el periódico Listín Diario y otros medios impresos.
Para muchos conocedores del negocio de la televisión dominicana el hecho de que una empresa tan sólida conformada por más de 50 compañías en diferentes reglones de la economía dominicana participe en la televisión, necesariamente esto abrirá un nuevo capítulo en el fascinante mundo televisivo, que desembocaría en lo que en los años 80 se llamó la guerra de las papeletas.