PR.- En una noche llena de emociones, mĆŗsica, y homenaje, el espectĆ”culo “Johnny Vive” se consagró como uno de los eventos mĆ”s esperados de la temporada en el Coca-Cola Music Hall. La producción, liderada por Jandy Ventura, hijo del legendario Johnny Ventura, ofreció un tributo impresionante al Caballo Mayor, celebrando su legado con un despliegue de talento, energĆa y recuerdos inolvidables.
Como gran sorpresa de la velada, el Gran Combo de Puerto Rico se unió al espectĆ”culo, agregando un toque especial que deslumbró al pĆŗblico presente con la canción mundialmente famosa “TrampolĆn”, escrita por el extinto artista conocido tambiĆ©n como La AlegrĆa del PaĆs.
AcompaƱado por su orquesta El Legado del Caballo, el cancionero de Jandy incluyó temas como La Agarradera, El Tabaco, Me Tiene Enredao, Cabo e’ Vela, Las Tapas, Capullo y Sorullo, Lamento de Fernando, entre otras que resonaron durante la noche bajo la dirección musical del maestro Henry JimĆ©nez, quien realizó una cuidadosa selección de los mĆ”s grandes Ć©xitos del artista permitiendo que el pĆŗblico rememorara la magia del Ćcono del merengue que sigue vivo en cada nota y en cada acorde.
Uno de los momentos mĆ”s emotivos fue cuando Roberto del Castillo, amigo y mĆŗsico de Ventura, compartió entraƱables anĆ©cdotas sobre los viajes que realizó junto al Caballo Mayor a la Isla del Encanto. "Recuerdo cuando Johnny llegaba a Puerto Rico y la gente lo recibĆa como un rey, siempre con una sonrisa y dispuesto a compartir su mĆŗsica", relató del Castillo.
El evento tambiĆ©n contó con invitados especiales que sumaron su talento al tributo. Manny Cruz, uno de los artistas mĆ”s destacados de la mĆŗsica tropical, brilló en el escenario, cautivando al pĆŗblico con su estilo Ćŗnico. Milly Quezada, La Reina del Merengue, fue otra de las grandes estrellas de la noche, interpretando un emotivo “Medley Navidad” que llenó de alegrĆa y calidez el ambiente, transportando al pĆŗblico a los momentos festivos mĆ”s especiales.
Grupo ManĆa, Limite 21, Oscarito y Melina León tambiĆ©n fueron parte fundamental del espectĆ”culo, interpretando algunos de sus Ć©xitos mĆ”s icónicos. La energĆa del pĆŗblico no decayó en ningĆŗn momento, aplaudiendo con entusiasmo y viviendo cada interpretación como si estuvieran en los escenarios que Ventura pisó a lo largo de su carrera.
El productor artĆstico dominicano RenĆ© Brea se encargó de crear una atmósfera visual espectacular, con una escenografĆa impresionante que combinó luces, proyecciones y apariciones de Johnny Ventura a travĆ©s de inteligencia artificial. Su presencia en este formato permitió que los asistentes sintieran que el Caballo Mayor estaba realmente allĆ, haciendo de la ocasión una experiencia inmersiva y Ćŗnica a la altura del mĆ”s grande merenguero dominicano.
La producción general del evento estuvo a cargo de Alexis VĆ”zquez y Terrero Music, quienes trabajaron incansablemente para asegurar que cada detalle estuviera cuidado al mĆ”ximo. Desde la selección musical hasta la coordinación logĆstica, la producción logró cumplir con las expectativas de un pĆŗblico que, durante toda la noche, celebró la vida del Merenguero del Siglo como una fiesta interminable.
Con una perfecta combinación de talento, tecnologĆa, y recuerdos inolvidables, el espectĆ”culo demostró que el legado de Ventura sigue mĆ”s vivo que nunca y resonando en cada rincón del mundo.