domingo, 10 de noviembre de 2024



NY.- La 13ª edición del Dominican Film Festival in New York (DFFNYC), comenzó con éxito en el histórico United Palace de Washington Heights, Manhattan. El evento inaugural atrajo a una audiencia entusiasta que celebró el inicio de una semana dedicada al cine y la cultura dominicana.


La gala de apertura incluyó el estreno mundial de La Grande, dirigida por Tito Rodríguez y producida por Antonio Rubio, en una historia que rinde homenaje a Fefita La Grande, icónica acordeonista y pionera del merengue típico dominicano. Con mÔs de siete décadas de trayectoria, Fefita ha modernizado el género, llevÔndolo a escenarios internacionales y consolidÔndose como una de las figuras mÔs queridas de la cultura dominicana. La artista compartió su emoción al ver la película junto a la actriz Lumy Lizardo, quien encarnó el personaje, conmoviendo a los presentes con su alegría y autenticidad.


El director del festival, Armando GuareƱo, destacó la diversidad de esta edición, describiĆ©ndola como una de las mĆ”s variadas y significativas. “Conmemorar 13 aƱos de llevar nuestras historias al mundo y dar visibilidad al cine dominicano, es motivo de inmensa satisfacción. Iniciar este festival con una producción cinematogrĆ”fica dedicada a una gran artista, como Fefita La Grande, nos llena de orgullo” expresó GuareƱo.



En ese mismo orden, Antonio Rubio, productor general de Lolo Films, expresó, “Me siento feliz de haber presentado la historia de nuestra Fefita La Grande a la diĆ”spora y esperamos que el pĆŗblico de RepĆŗblica Dominicana tenga la misma receptividad que vivieron mĆ”s de 3 mil personas en el United Palace”.


La Directora General de la Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE), Marianna Vargas Gurilieva, destacó en su discurso la importancia del festival como "una plataforma fundamental para llevar el cine dominicano al extranjero, visibilizando nuestro talento y diversidad en un escenario global".
Fefita La Grande expresó su gratitud, “Me siento profundamente agradecida por tantas muestras de cariƱo y por ver mi historia interpretada por una actriz del calibre de Lumy Lizardo. Estoy feliz de que hayan representado mi vida de la mejor manera en este largometraje. Gracias a Antonio Rubio por darme el honor de contar mi historia. Que Dios los bendiga”.

Finalmente, la actriz Lumy Lizardo, agradeció y reconoció a Fefita La Grande. “Reconozco a esta mujer, llena de valor y coraje, merecedora del cariƱo de todos los dominicanos”, citó Lizardo.


Para conocer la programación completa del DFFNYC, visite www.dominicanfilmfestivalny.com o sus redes sociales en @dffnycofficial.


El Dominican Film Festival in New York (DFFNYC), organizado por Latin Film Festival Alliance (LAFFA) y producido por Cine Art Entertainment Production y CinĆ©ate, cuenta con el respaldo de un destacado grupo de patrocinadores. Entre ellos, se encuentran La Consejal Carmen de la Rosa, Telemicro, Credy City, FestCineRD, Hispanic Federation, Lino Press, DGCINE, NYC Media Entertainment, Presbyterian Hospital, Catholic Charities, Columbia University Medical Center, Pix 11, Alianza Dominicana, Aaron David Hall - City College Center for Arts, United Palace, Quad Cinema, Barceló, CafĆ© Kolao, Copacabana, Dominican Study Institute CUNY, Diony Reyes, El Diario, Generating Results, Fundación AIB, Manhattan Times, Miranda Family Fund, Canal AmĆ©rica, Tertuliando con Diony, Leonard Nimoy Thalia, WD Films, Ponce Bank, Gerónimo Show, RTVD, Mamita’s, New Solutions, Vodka, Zabala al DĆ­a, Juan Pablo Duarte Foundation, DUSA y Press Media Center.

ESPACIO PUBLICITARIO

 
message