RD. El viernes 22 de junio Cinema Boreal presenta una noche de Hip Hop con una función gratuita del documental de “Hip Hop mexicano - Somos Lengua” con la presencia de dos invitados especiales, FabiĆ”n Villegas, historiador y educador popular, quiĆ©n moderarĆ” un diĆ”logo sobre el Hip-Hop en MĆ©xico y el Caribe y Selektor Siete, quien nos recibirĆ” a partir de las 6:15 PM con un DJ set.
El inicio de la función del documental es a las 8:00 PM; pasada la función sigue un conversatorio con FabiÔn Villegas y los asistentes.
EL DOCUMENTAL
Somos Lengua
DIR. KYZZA TERRAZAS
MƩxico / 2016 / 83 min.
Idioma: EspaƱol | SubtĆtulos: InglĆ©s
En distintas ciudades de MĆ©xico, una gran cantidad de jóvenes practican y se han entregado al arte rap. Viven para el rap y de Ć©l se nutren. ¿QuiĆ©nes son los/las rappers en MĆ©xico? ¿QuĆ© encuentran en esa cultura que la "sociedad" no les ofrece? ¿Cómo es que su intensa relación con las palabras y la lengua los ha transformado y los ayuda a sobrevivir en un paĆs que no les ofrece oportunidades?
Basado en testimonios, improvisaciones, batallas de rap, freestyleos, tajas, grafos y un arraigado sentido de comunidad y hermandad, Kyzza Terrazas construye un mosaico plural, que busca legitimar al rap como un producto artĆstico de crudo valor que responde a un contexto de descarnada violencia en el paĆs.
Tomando sinceridad y aguerrido verso como principales armas, raperos como Sipo, Aczino, Manotas, Tren Lokote, Jezzy P. Lobo Estepario o Danger entre muchos otros de distintos puntos del paĆs exponen frente a la cĆ”mara de Terrazas su visión del rap, su proceso creativo o la simple bĆŗsqueda de hacer de su arte una forma honrada de ganarse la vida.
FABIAN VILLEGAS
Historiador, educador popular, escritor, periodista independiente y artista de Spoken Word nacido en la Ciudad de MƩxico.
Desde 2007 a la fecha ha impartido múltiples conferencias, conversatorios y talleres en múltiples universidades, espacios académicos, culturales y centros comunitarios en México, Republica Dominicana, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Puerto Rico, Belice, Uruguay, Francia, España, etc.
Co-fundador del proyecto global e itinerante de educación popular, pedagogĆa crĆtica y narrativa decolonial “Proyecto AlgarabĆa”.
Miembro del colectivo multidisciplinario QuilomboArte, colectivo artĆstico que utiliza la gestión cultural, el hip hop y el Spoken Word como herramientas educativas que fomenten la construcción de agendas de transformación social para la sustentabilidad y el desarrollo de comunidades históricamente marginalizadas a nivel global.
CINEMA BOREAL
Cinema Boreal ofrece una agenda permanente de cine alternativo en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, dentro del Centro Cultural Mamey, ubicado en la calle Mercedes 315, Ciudad Colonial. Actualmente en su cartelera continua de miércoles a domingo cuentan con dos o tres funciones diarias, y una sala con 25 cómodos asientos.
Dentro de su programación actual estĆ”n las pelĆcula: La Región Salvaje (dir. Amat Escalante, drama fantĆ”stico, MĆ©xico), y los documentales NoelĆ en Los PaĆses (dir. Laura Amelia GuzmĆ”n e Israel CĆ”rdenas, Rep. Dom), Todo comenzó por el fin (dir. Luis Ospina, Colombia) y Somos Lengua (dir. Kyzza Terrazas, MĆ©xico).