RD.- Jarabacoa serƔ, por tercer aƱo consecutivo, la capital mundial del merengue. Las primeras 10 estrellas confirmadas del Super Mega Ultra Festival Merengazo 2024 son Fernando Villalona, Eddy Herrera, ToƱo Rosario, Los Hermanos Rosario, Sergio Vargas, Miriam Cruz, Ala Jaza, Wilfrido Vargas, Alex Bueno y Omega.
"PrepÔrense para la celebración del evento mÔs importante del merengue. Este año, el festival Super Mega Ultra Festival Merengazo 2024 se llevarÔ a cabo el domingo 3 de noviembre, ya que el lunes no se trabaja", expresó su creador y productor Luis Medrano.
El escenario serĆ” un lujo, situado en el corazón del Parque La Confluencia, donde se encuentran dos rĆos, un entorno verdaderamente Ćŗnico en el planeta. El horario serĆ” desde las 12 del mediodĆa hasta las 10 de la noche.
"Esperamos seguir contando con el apoyo y respaldo del presidente Luis Abinader, el sector empresarial de Jarabacoa, del Banreservas, de la CervecerĆa Nacional Dominicana y del empresariado nacional para hacer de Ć©sta tercera entrega un concierto inolvidable y memorable", dijo el exitoso empresario y productor artĆstico.
Este evento reunirĆ” a las megaestrellas del merengue, quienes compartirĆ”n su mĆŗsica y energĆa con todos los asistentes, creando una experiencia autĆ©ntica e inolvidable.
Se espera que el festival mundial del merengue atraiga a cientos de turistas de todo el planeta, convirtiéndose en el Woodstock del ritmo dominicano. "Usted, lector, tiene que disfrutar de esta experiencia única", agregó Medrano.
La mĆŗsica tropical del Caribe es un lenguaje universal que trasciende fronteras. Sus bailes, movimientos de caderas y pies hablan de felicidad, alegrĆa y sensualidad; asĆ es el merengue. En el corazón de cada melodĆa, el ritmo juega un papel fundamental en la vida de cada dominicano y dominicana.
Es el pulso que da vida a las notas, el latido que mueve las emociones y conecta a las personas. Cada golpe de tambora, el sonido de la güira, las teclas del piano, el acordeón y cada acorde de guitarra se entrelazan en una danza mĆ”gica, transformando el espacio y el tiempo en una sinfonĆa alegre de trompetas, saxofones y un vibrante bajo, todo ello dando rienda suelta a la vida y al encanto de sentirse vivo al bailar un buen merengue.
Los artistas participantes, cada uno con su estilo Ćŗnico y su historia personal, aportan una chispa de energĆa que enciende el escenario. Su pasión y dedicación crean una atmósfera electrizante, donde la audiencia no solo escucha, sino que siente y vibra al unĆsono, entre Ć©xitos y mĆ”s Ć©xitos.
Cada interpretación es un viaje emocional, una conexión Ćntima que revela la profundidad del alma humana y su relación con la cultura popular dominicana, la mĆ”s querida. El ritmo es mĆ”s que un simple compĆ”s; es el motor que impulsa la creatividad y la expresión.
Este festival es un espacio donde la magia se une a nuevos sonidos y a la diversidad cultural folklórica, asegurando que el ritmo nacional nunca pare ni muera. La colaboración entre los artistas en cada acorde crea una sinfonĆa rica y emocionante que resuena en el corazón de quienes escuchan, llevĆ”ndolos a cantar, bailar y disfrutar emociones nunca antes vividas.