Por: Danilda Encarnación
Foto: Fuente Externa
RD. - El domingo 18 de noviembre serÔ el concierto Olimpiadas Rock, en el emblemÔtico establecimiento Hard Rock Live de Blue Mall Santo Domingo, en un evento que rememorarÔ lo mejor y mÔs granado de la historia nunca antes contada del rock dominicano a partir de las 7:00 de la noche, bajo la producción de Kin SÔnchez, Allan Leschhorn y Edwin SÔnchez.
Sus productores han convocado a 35 músicos y cantantes de las mÔs legendarias bandas dominicanas, para articular un recuento musical y visual que muestre la historia de los 10 años dorados del Rock Dominicano.
Esta experiencia visual estarƔ enriquecida por entrevistas y reseƱas a personajes que influyeron de manera directa en el Ʃxito y posterior legado cultural de las afamadas Olimpiadas Rock.
Durante la noche estarĆ”n cantando Luichy Guzman (Razón Vital / TĆ© para 3), David Vasquez (Status), MĆ”ximo MartĆnez ( New Page), JosĆ© LuĆs Calderón (Uranio), PenchĆ© ( Arcangel), GermĆ”n Venegas, Alexis de PeƱa (Carey), Tony Adrovel (Coral Negro), David MuƱoz, Marino PeƱa (Quo Vadis) y Lyle O. Reitzel (Bazoucco).
TambiĆ©n estarĆ”n presentes Henry Brito (Gurpo Cygnus, ganadores de la 1ra. OlimpĆadas Rock), Junior RodrĆguez, desde Orlando, Florida, cantante de la agrupación Empiphis, ganadores de la 3ra. edición de estas competencias y a Gary Zemialkosky, de la banda Los Desafortunados
La banda que estarƔ acompaƱando a estos artistas son los maestros Allan Leschhorn: Director Musical, Guitarras (Empiphis), Edward Estevez: Baterista ( Corte Legal / Riu2), Alfredo Forteza: Bajo (Empiphis), Edwin Sanchez: Voz (Acto Legal / Open Bar), Shara ViƱas: Voz: (Status), Leo Valenzuela: Teclados, Javier Vargas: Ensamble de Cuerdas y Metales.
Las Olimpiadas Rock fueron el vehĆculo exclusivo por el que los jóvenes de la dĆ©cada 1984-1994 fueron presentando sus propuestas musicales, llenando de mĆŗsica y energĆa las emisoras, fiestas de colegios, eventos multitudinarios y todo tipo de actividades en el paĆs.
Estas jóvenes bandas con sus iniciativas llenaron toda una generación que luego potenció un movimiento que se erigió como la principal fuente que nutrirĆa el rock dominicano, gĆ©nero que alcanzó gran popularidad entre los jóvenes de la clase media dominicana, gracias a la influencia de MTV, el primer canal musical y referencia obligada para los seguidores del rock.
La rueda de prensa se realizó en Mrs. Robinson Bar, con la asistencia de músicos, cantantes, invitados y los productores Kin SÔnchez, Allan Leschhorn y Edwin SÔnchez