RD.- El grupo Anacaona Teatro se complace en anunciar la decimocuarta edición del Festival de Teatro Paralelo, un evento que desde hace trece años se celebra de forma anual e ininterrumpida, consolidándose como uno de los espacios culturales más importantes del país.
Esta edición estará dedicada a la interculturalidad, explorando desde distintas nacionalidades y perspectivas el arte teatral y su capacidad de unir comunidades.
El festival se llevará a cabo del 25 de noviembre al 1 de diciembre, con la participación de ocho grupos de teatro: seis nacionales y dos internacionales.
Desde México nos acompañará Pilla2 Teatro, mientras que desde Colombia llega Teatro Candela.
La inauguración será el martes 25 de noviembre a las 8:30 p.m. en la Sala de Teatro La Gruta, con la obra “Y si tú estuvieras muerto” del grupo mexicano Pilla2 Teatro, en conmemoración del Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer, eje transversal del festival junto con la unidad familiar.
Entre los grupos nacionales se encuentran: Teatro Pavo Real, Teatro Trípode, Cirquio, Anacaona Teatro (como anfitrión), Teatro Leymar y Teatro UNPHU, que se suma desde la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña con la obra “Herminia”.
El festival llegará a 14 comunidades del país, llevando teatro a barrios y localidades con acceso limitado a la oferta cultural.
En la Provincia de San Cristóbal se presentará en el Barrio Moscú, Sector El Ramón, Hato Damas y en el municipio La Enea, mientras que en el Distrito Nacional las funciones tendrán lugar en el Parque Urbanización Fernández, el sector La Ureña, Urbanización Átala, El Portal, Barrio 30 de Mayo, Sector Mata hambre, Sector los minas, Sector Los Alcarrizos y en los hospitales Robert Reid Cabral y Centro de rehabilitación psicosocial, además tendrá como espacio central, la sala de Teatro La Gruta de Anacaona Teatro, donde se llevarán a cabo diversas actividades del Festival.
En el Centro Educativo en Artes Fernando Ureña Rid, ubicado en la provincia La Romana, se presentará el grupo universitario Teatro UNPHU con la obra “Herminia”.
La conferencia central “La identidad en el teatro: conectando mundos” se realizará el miércoles 26 de noviembre a las 7:00 p.m. en La Sala La Gruta, la cual estará a cargo de los invitados especiales de esta edición, los integrantes de Teatro Candela (Colombia), Pilla2 Teatro (México) y la pedagoga teatral argentina Lorena Oliva, con amplia trayectoria en la formación artística dominicana.
| Husmell Diaz y Lucina Jimenez junto al equipo que organiza y monta el Festival de Teatro Paralelo. |
El Taller de Teatro Costumbrista, impartido por el grupo colombiano Teatro Candela, se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. en La Gruta. Está dirigido a estudiantes, actores, artistas y amantes del teatro interesados en esta modalidad teatral poco explorada en el país.
El festival propone un acceso inclusivo, con boletas a un costo simbólico de 200 pesos, buscando que confluyan diversas comunidades y que el público participe activamente en estos espacios no tradicionales de teatro, fortaleciendo la interacción cultural y social en zonas desfavorecidas y vulnerables del país.
El Festival de Teatro Paralelo reafirma su compromiso con la interculturalidad, la promoción del teatro comunitario y la reflexión sobre temas sociales relevantes, consolidándose como el único festival en República Dominicana que lleva teatro directamente a las comunidades.
Ministerio de Cultura de la República Dominicana · Alcaldía del Distrito Nacional · Cervecería Nacional Dominicana · Rescatando Mariposas · Alma Eventos· Grupo Teatral Las Hormiguitas· Escuela Laboral San Cristóbal, Festival internacional de teatro itinerante
Instagram: @AnacaonaTeatro
Teléfono: 809-730-9480
WhatsApp: 809-487-6571


