martes, 25 de noviembre de 2025



RD.- Este martes 25 de noviembre, en el Día de la No Violencia contra la Mujer, Amargue Sessions presenta “2da Ronda: Mujeres en Amargue”, un álbum que honra la sensibilidad, la memoria y la fortaleza emocional de la mujer a través del bolero. Disponible desde el 25 de noviembre bajo la idea y realización de La Oreja Media Group, esta nueva entrega reúne diez interpretaciones que recorren el amor, el desengaño, la ausencia y la resistencia, transformando la vulnerabilidad en un acto de poder y arte.

“2da Ronda: Mujeres en Amargue” continúa el camino iniciado en la primera entrega del proyecto, ampliando su universo emocional con un sonido íntimo y personal. Producido por Gus Rodríguez, Alexis A. Brugal y Porfirio Pina, el álbum cuenta además con una versión en Dolby Atmos que invita a sumergirse en cada matiz de las voces femeninas que lo conforman. La portada, ilustrada por la joven intérprete Avril Lazala, se inspira en la estética cinematográfica de Pedro Almodóvar, reflejando la intensidad, la fragilidad y la fuerza que conviven en estas historias.


El disco está compuesto por los temas “Quién?”, interpretado por Cecilia García como focus track de la producción; “Yo No Lo Sabía” y “Qué Coincidencia” en la voz de Johanna Almanzar; “Vino” por Pat Pereyra; “Miénteme” por Laura Rivera; “Palabras” por Avril Lazala; “Compárame” por Flor Marie; “Como Yo Te Amé” por Techy Fatule; “Hablando en Serio” por María del Mar; y “Pregúntale” por Sabrina Estepan. Cada artista aporta su mundo interior con su interpretación del sentimiento y su manera única de habitar el bolero.

El tema central, “Quién?”, revela una Cecilia García luminosa y conmovedora, reimaginando con elegancia y hondura la obra de la compositora colombiana María Isabel Saavedra. Su interpretación encuentra un complemento visual en el video oficial dirigido por Christopher R. Ureña (Chrisign), donde la estética y la emoción se entrelazan en un relato que potencia la ternura, el vacío y la memoria que habitan en la canción.

Con “2da Ronda: Mujeres en Amargue”, Amargue Sessions presenta un testimonio artístico que dialoga con la experiencia femenina en una fecha de reflexión profunda. Es un álbum que abraza las historias de tantas mujeres, honrando sus cicatrices, sus silencios y su fuerza, devolviendo su voz a través de la música.


ESPACIO PUBLICITARIO

 
message