RD.- Con la presencia de autoridades,
representantes del sector productivo y ecoturĆstico de la región sur e
importantes personalidades, el ClĆŗster TurĆstico y Productivo de la provincia
dejó formalmente inaugurada la cuarta versión de su feria “Descubre Barahona.
Hacia un desarrollo sostenible”, en las instalaciones de la universidad
UCATEBA.
La inauguración inició con la invocación al
Señor, por parte del Rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona
(UCATEBA), Rev. Padre Marco Antonio Pérez, quien, acto seguido, expresó las
palabras de bienvenida a los presentes.
Las palabras centrales del acto fueron
pronunciadas por el presidente del ClĆŗster TurĆstico y Productivo de Barahona,
Virgilio PĆ©rez Bernal, quien expresó que “con estas ferias perseguimos
fortalecer el encadenamiento, estrechar la relación comercial entre los
productores y empresarios turĆsticos de la provincia”, al referirse a la
capacidad que tienen los productores de Barahona para producir lo que la oferta
turĆstica local necesita para sus operaciones.
Esta cuarta edición de Descubre Barahona estĆ” enfocada en crear conexión entre los micro y pequeƱos empresarios con los productores y comercios ya establecidos. Tiene la participación de mĆ”s de sesenta expositores que durante los dĆas 4, 5 y 6 de noviembre, se convierte en el punto de convergencia de los eslabones que componen la cadena de valor del desarrollo de Barahona y el suroeste, promoviendo el destino, la producción, los servicios, y estimulando el desarrollo sostenible.
Pérez Bernal destacó que desde el Clúster han
realizado un estudio de mercado que les permite saber exactamente los sectores
en donde estƔn las oportunidades de negocios y que obstƔculos se deben superar
para alcanzar el desarrollo sostenible de Barahona.
Agradeció a las autoridades gubernamentales el
esfuerzo que estƔn haciendo para mejorar las infraestructuras que necesita la
provincia para lograr su crecimiento y desarrollo. “Aplaudimos y apoyamos la
construcción de las circunvalaciones de Bani y Azua, ya que Barahona se
acercarĆa mĆ”s a Santo Domingo”, finalizó.
En el acto inaugural estuvieron
presentes el senador de la Provincia Barahona, JosƩ Del Castillo SaviƱon; el
vice ministro de Turismo, Carlos Peguero; el alcalde de Barahona, Mictor
FernƔndez; la gobernadora Diones GonzƔlez, el director gral. de los Comedores
Económicos, Edgar Feliz, entre otras autoridades.
Reconocimientos:
El Dr. MĆctor FernĆ”ndez, alcalde de Barahona, recibió un reconocimiento de manos de Virgilio PĆ©rez Bernal y Elizabeth Tovar, presidente y vicepresidente del ClĆŗster, respectivamente.
El senador de la provincia Barahona, JosƩ Del
Castillo Saviñón, recibió la distinción por parte de la gobernadora Diones
GonzƔlez; Virgilio PƩrez Bernal y Rafael Mendez Risk, presidente y
vicepresidente del ClĆŗster.
Un tercer tributo fue realizado, de manera no
presencial, al Rvdo. Padre Secilio Espinal, cuyas palabras fueron expresadas
por el director ejecutivo del ClĆŗster, Rafael Nazario.
Novedades de la cuarta edición
Descubre Barahona trae una propuesta
enfocada en el Slow Food, movimiento que promueve el rescate de las
recetas ancestrales de cada comunidad, a partir de platos que formen parte de
su cultura, a cargo del chef Carlos EstƩvez. Y presenta el estreno de la
certificación “Comunidad Slow Food” que busca ofrecer alimentos frescos,
promoviendo la integración y consumo de los productos locales.
El turismo inmobiliario también ha sido presentado en esta edición, a través del proyecto Barahona Beach Residences, ubicado en la comunidad Saladilla y compuesto por 272 unidades, distribuidas en apartamentos, villas y penthouses.
La cadena de valor igualmente exhibe
su fortaleza con el lanzamiento del touroperador Larimar Ecotours, que mediante
ofertas turĆsticas, culturales y de aventura promueve un turismo comunitario
sostenible a partir de la experiencia y vinculación del visitante con la
comunidad.
La realización de una robusta Rueda de
Negocios, ha sido otra de las acciones que ha organizado el clĆŗster turĆstico y
productivo de la provincia de Barahona para esta edición, en un espacio donde
emprendedores y empresarios podrƔn conectar y propiciar el intercambio
comercial, para el fortalecimiento de ambos actores.
Amplia agenda de actividades
Durante tres dĆas, de 10 de la maƱana
a 9 de la noche, lo visitantes a “Descubre Barahona. Hacia un desarrollo
sostenible” podrĆ”n disfrutar, totalmente gratis, de pabellón de cocina,
charlas, venta de productos, gastronomĆa, presentación artĆstica,
demostraciones artesanales, actividades culturales e intercambios comerciales.
Su esperado Pabellón Culinario, bajo
la coordinación de Luisa Feliz, en el que se darÔn cita ocho destacados chefs,
nacionales y regionales, quienes realizarƔn un despliegue de sabor con la
preparación de diversos platos para el disfrute de los asistentes.
Consulte el calendario de actividades
visitando la web https://gobarahona.com/ y en las redes sociales @enjoybarahona
Patrocinadores
La feria de turismo y producción se
realiza gracias al apoyo del Ministerio de Turismo, MEPyD, Oficina Senatorial
Barahona, Unión Europea, CervecerĆa Nacional Dominicana, BanReservas, FEDA,
Comunidad Slow Food, Consorcio Azucarero Central, EGEHAINA, Grupo Rica,
AERODOM, Confenagro, GoBarahona, Producciones Buen Vivir, Cideal, entre otros.